Durante el proceso de pérdida de peso, es el momento para asociar un tratamiento local para los focos de celulitis. 10 sesiones son el número adecuado para mejorar las áreas de celulitis. Es recomendable individualizar el número de sesiones dependiendo de su extension y de las características individuales de la persona.
¿Cómo reconocer una zona con celulitis?
La celulitis es una alteración del tejido subcutáneo que provoca una apariencia irregular en la piel, comúnmente descrita como piel de naranja. La inspección visual puede identificar un área afectada de celulitis observando pequeñas depresiones en la piel que se notan especialmente al comprimir el área.Lo que se conoce como “piel de naranja” que habitualmente se observa más en muslos, glúteos, abdomen y brazos.
¿Cómo podemos mejorarla?
La celulitis es un problema multifactorial que requiere un enfoque combinado para obtener resultados óptimos con tratamientos médicos y estéticos, cambios de hábitos convirtiéndolos en más saludables y utilizando tecnologías avanzadas como la diatermia, la electroestimulación y la mesoterapia.
¿Qué es la diatermia?
La diatermia es un tratamiento estético y terapéutico que utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar un calentamiento profundo en los tejidos, favoreciendo la regeneración celular, la circulación sanguínea y el drenaje linfático. Los beneficios de la diatermia en la celulitis se deben a diferentes aspectos:
- Mejora la circulación sanguínea. Al aumentar el flujo sanguíneo, mejora la oxigenación de los tejidos.
- Reduce la retención de líquidos al mejorar el drenaje linfático.
- Acelera la metabolización de las grasas en las células adiposas, reduciendo el volumen del tejido graso.
Estos mecanismos de acción permiten mejorar la firmeza y elasticidad de la piel y reducir el aspecto de la piel de naranja, debido al aumento de la producción de colágeno y elastina.
¿Qué es la electroestimulación?
La electro-estimulación es una terapia óptima en tratamientos de tonificación y recuperación muscular. Utiliza impulsos eléctricos para inducir contracciones musculares y estimular diferentes estructuras tisulares. Su mecanismo de acción a nivel de los tejidos depende del tipo de corriente utilizada y de los parámetros aplicados. Sus principales efectos:
1. A nivel del tejido muscular. Los impulsos eléctricos estimulan las fibras motoras, generando contracciones musculares similares a las que ocurren durante el ejercicio físico. Activando tanto fibras tipo I (oxidativas, resistencia) como fibras tipo II (glucolíticas, fuerza y velocidad), mejorando la firmeza de la piel y reduciendo la flacidez.
2. Acción sobre el tejido adiposo. La activación muscular genera un mayor consumo energético y favorece la movilización de lípidos potenciandot la degradación de las grasas acumuladas.
¿Qué aporta Binary Premium?
El sistema Binary combina en un solo tratamiento diferentes técnicas complementarias entre sí, que actúan de manera global sobre las causas desencadenantes del exceso de volumen, la acumulación localizada de grasa, la pérdida de tono muscular o la flacidez de la piel.
La diatermia y la electro-estimulación ofrecen al paciente un tratamiento de estética corporal avanzada, con resultados de eficacia contrastada.
Mientras que la diatermia incrementa de manera regulada la temperatura interna de los tejidos (entre 3 y 5 grados centígrados), actuando sobre la dermis en profundidad.
Para tratar la celulitis localizada utilizando el Binary Premium, se recomienda seguir un protocolo que combine diatermia y electroestimulación:
1. Diatermia capacitiva y resistiva: Esta técnica genera un calentamiento profundo en los tejidos, mejorando la circulación sanguínea y favoreciendo la lipólisis.
2. Electroestimulación: Se aplican corrientes de mediana frecuencia para estimular la contracción muscular, lo que contribuye a la tonificación y reafirmación de la piel.
¿Cuántas sesiones son recomendables para obtener una mejora de la celulitis?
A partir de la 4ª o 5ª sesión ya se pueden percibirse mejoras en la textura de la piel y reducción de la retención de líquidos. Aunque los protocolos recomiendan su aplicación entre 8 y 12 sesiones, con una frecuencia de 1-2 veces por semana.
Aunque la duración y frecuencia de las sesiones pueden variar según las necesidades del paciente, generalmente se recomienda realizar sesiones de aproximadamente 60 minutos, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana.
Para prolongar los efectos de mejora en estas áreas, se aconsejan sesiones de mantenimiento cada 3-4 semanas, junto con los programas de pérdida de peso y ejercicio que ofrece el Centro Integral de Nutrición de las Islas Baleares.